FIVE THUNDER WING CHUN
Trascendiendo límites, de a un paso a la vez.
En nuestro estudio, honramos la rica historia y tradición del Wing Chun, un arte marcial que se enfoca en la eficacia a través de la economía de movimientos. El respeto y el honor hacia nuestros antepasados y maestros son fundamentales en nuestra práctica.
Nuestro camino en el Wing Chun busca recuperar la esencia del arte, rescatando su origen interno. Formamos estudiantes con cambios desde "adentro" hacia "afuera", cultivando no solo habilidades físicas, sino también un crecimiento personal profundo y significativo.
¿QUÉ ES EL WING CHUN?
Wing Chun es un sistema de defensa personal que nació de la necesidad de una mujer para defenderse pero con la premisa de optimizar el cuerpo para que las técnicas no dependan de la fuerza bruta.
Mejora la confianza en si mismo y nos da una nueva perspectiva del conflicto.
El arte marcial Wing Chun fue desarrollado por mujeres en China hace unos 300 años. Este sistema tradicional de Kung Fu contiene solo movimientos sensibles para la defensa, sin acrobacias.
Una frase que nos gusta mucho decir es que "hacemos el menor esfuerzo para generar el mayor impacto posible".
EFICIENCIA Y BIOMECÁNICA
Adaptación, flexibilidad y ahorro del movimiento.
El Wing Chun se basa en principios biomecánicos que permiten a los practicantes utilizar la menor cantidad de esfuerzo para lograr el mayor impacto posible. Nuestras clases están diseñadas para ayudarte a desarrollar una comprensión profunda de la biomecánica del cuerpo y cómo aplicarla en cada movimiento.
Únete a nosotros en este viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal a través del arte del Wing Chun. Juntos, exploraremos los profundos principios filosóficos y prácticos que hacen de este arte marcial algo único y transformador.
SIFU ARIEL SOMASCHINI
Con el correr de los años, Ariel Somaschini ha practicado artes marciales de diferentes orígenes, principalmente Aikido y Wing Chun.
Su carrera con el Wing Chun comenzó en el año 1998 estudiando diferentes estilos o linajes. Aunque se enfocó principalmente en estilos Europeos también conoce estilos tradicionales Chinos.
Además, siempre se sintió profundamente atraído por el estudio de los puntos de presión llevándolo a convertirse primero en instructor de Kyusho de dos organizaciones internacionales y posteriormente en instructor certificado de Five Thunder Dim Mak, siendo el único representando a la Asociación de Artes marciales Chinas Five Thunder en Latinoamérica.
Wing Chun es el único arte marcial en el que los reflejos táctiles se desarrollan y entrenan específicamente. El reflejo táctil es mucho más rápido que el visual. Incluso con los ojos vendados, el luchador puede defenderse. Este principio se llama Chi Sao.
ESTA FORMACIÓN ES PROGRESIVA
La formación de Wing Chun se divide en diferentes grados para convertir esta carrera en un aprendizaje progresivo y sólido.
Nuestros datos
Av. Avellaneda 232,
Ciudad Aut. Buenos Aires.
Caballito